27 enero, 2012

Hidratos de Carbono

En la década del sesenta se publicó que la ingestión de hidratos de carbono (CHO), después del ejercicio intenso, promueve la restauración del glucógeno muscular. La capacidad para realizar ejercicio físico depende en forma directa de la cantidad de glucógeno muscular que el sujeto tenga disponible. El glucógeno muscular -ademas de ser la sustancia mas importante para sostener el ejercicio en el tiempo- es una sustancia que se puede acumular en el organismo en cantidades muy escasas: sólo alrededor de 600 gramos. Esta cantidad no alcanza para el desarrollo de actividades físicas que superen la hora de duración. Es por esto que una dieta adecuada, con depósitos de glucógeno antes del esfuerzo y reposición durante el mismo, es determinante
para el rendimiento deportivo. Estos datos hacen evidente que la ingesta de carbohidratos antes, durante y
después del ejercicio resulta beneficiosa.

14 diciembre, 2011

Lesiones más comunes en verano

En cuanto a las lesiones, desde la Sociedad Española de Traumatología del Deporte recuerda que las más habituales en verano están relacionadas con la playa y la montaña, y las más frecuentes son: contusión y torcedura, esguince, luxación, calambre o contractura, y fracturas.

Asimismo, destaca que las lesiones pueden tener especial importancia si suceden dentro del agua, ya que perdemos la capacidad de localizar el origen del sonido y podemos, por tanto, correr el riesgo de ser arrollados por barcos o motos. En el medio acuático destacan también la denominada lumbalgia del escafandrista, que se produce debido a la carga de las botellas de buceo, y los accidentes al tirarse al agua sin calcular la profundidad del fondo.


 Por último, los expertos advierten del peligro de los golpes de calor, y señala que entre los signos de alerta de este tipo de trastorno están la irritabilidad, confusión, inestabilidad emocional, fatiga en reposo, escalofríos, piel de gallina, nauseas y vómitos. Ante esto, es muy importante realizar una adecuada hidratación, antes, durante y después de la práctica física.

30 noviembre, 2011

Deporte en el Verano

Realizar actividad física en el verano exige mayor cuidado con la falta de preparación.

Si bien el verano es una época idónea para hacer deporte por la disponibilidad de tiempo libre que tenemos, es también un época del año en la que hay que tener mucho cuidado a la hora de practicarlo con el fin de evitar las temidas y frecuentes lesiones.



Una buena preparación es esencial a la hora de hacer frente a los esfuerzos físicos que se obliga a realizar al organismo en el día a día. Por ello, siempre es aconsejable incluir en nuestras actividades diarias unos ejercicios físicos que ayuden a nuestro cuerpo a mantener un buen estado de salud.